Quantcast
Channel: Elena Gallardo Paúls – El vellocino de oro
Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

LATÍN I, 11. ULISES.1

$
0
0

En la Odisea, Homero nos habla de la vuelta de Odiseo, Ulises en latín, a su patria Ítaca, donde le esperan su esposa Penélope y su hijo Telémaco entre otros. Traduce este texto que tienes en la ficha 33 de tu cuaderno, donde te hablan de sus viajes:

Bello Troiano confecto Troiaque deleta, Graeci victores in patriam navigaverunt, sed omnes ob deorum iram variis casibus obnoxii fuerunt. Agamemno dux Argis in sua regia ab uxore ipsa Clitaemnestra, quae Iphigeniae filiae mortem ulcisci volebat, dolo occisus est.

  • Repasa la construcción del ablativo absoluto: el participio funciona de verbo , confecto, y el otro sintagma en ablativo es su sujeto Bello Troiano .
  • casibus : ablativo plural de casus, us.
  • Agamenón, el hermano de Menelao, era el rey de Micenas, donde reinaba con su esposa Clitemnestra, la hermana de Helena. Aquí han puesto dux Argis, jefe de Argos, otra ciudad importante en la civilización micénica .
  • quae  el pronombre relativo concierta con su antecedente (CLitemnestra) en número y caso (femenino singular), pero no necesariamente en caso: el pronombre es nominativo, porque es el sujeto de volebat, pero su antecedente está en Ablativo-agente.
  • ulcisci lo habrás identificado como un infinitivo de presente pasivo de la 3ª conjugación, pero al tratarse de un verbo deponente, ulciscor,  ultus sum, se traduce por activa.
  • occisus est. formas compuestas de la voz pasiva en el tema de perfecto.

Aiax in mediis fluctibus ictus est, nam in Atheneae templo huic deae gravem iniuriam intulerat. Homerus poeta clarum carmen de Ulixis reditu in patriam scripsit; facinora Ulixis, Ithacae insulae regis, egregia et mirabilia sunt. Ulixes, cuius sollertia Graecis multum in bello adiuverat, cum Graeci Troiam dolo cepissent, navigare in patriam statuit, sed per omnia maria decem annos erravit ob Poseidonis iram, maris aquarumque omnium deus. Itaque, multas gentes urbesque atque incolarum mores cognovit, multisque monstris periculisque mari terraque obvius fuit. Cum primum Ulixes Troiana litora reliquit, saevae procellae eum in Thraciam, deinde in Africam impulerunt. Inde classis ad Siciliae litora appulit. 

  • Ayax, que tuvo un trágico final,  no suplicaba a ninguna divinidad al entrar en combate, por lo que los dioses no se esforzaban en ayudarlo.
  • in mediis fluctibus, literalmente «en los torbellinos medios» > en medio de los torbellinos.

  • maris aquarumque omnium dei es una aposición explicativa de Poseidón.

  • reliquit, es perfecto de relinquoimpulerunt es perfecto de impello, y  appulit  de appello, 
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Frz100arte.com%2Fmitologia-ninos-tras-la-guerra-troya-volvemos-casa-comienza-la-gran-odisea%2Fviajes-de-ulises-buena-1-638%2F&psig=AOvVaw26e3ZMB4RlbtSZ5TKdFFuI&ust=1588965468545000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCIj3k-a7oukCFQAAAAAdAAAAABAp
https://rz100arte.com/mitologia-ninos-tras-la-guerra-troya-volvemos-casa-comienza-la-gran-odisea/viajes-de-ulises-buena-1-638/

 

RESPONDE AHORA ESTAS CUESTIONES SOBRE EL TEXTO:

1. En Troiaque deleta, ¿en qué caso está «Troia» y qué función hace?

2.  Identifica morfológicamente obnoxii, facinora, egregia, y nombra sus respectivos enunciados.

3. Escribe en latín  Una grave ofensa había sido causada a Atenea por el soldado Áyax.

4. ¿En qué época ubicas a Homero?

5. La conjunción cum aparece en dos ocasiones: ¿Cómo podemos identicar su valor?

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Trending Articles